En este artículo te proponemos una serie de ideas para que de la mano del mejor precio de la luz. Te damos todos los pasos para una factura de la luz MÁS BARATA
No solo es que el precio de la luz siga al alza, es que también no siempre optimizamos la energía de la mejor forma. Por eso, siguiendo los consejos de los expertos del comparador energético Companias-de-luz.com, te vamos a proponer a continuación una serie de acciones para ser más sostenible y por tanto pagar menos en tus facturas.
¿Cuál es el precio de la luz hoy?
Si bien es cierto que el precio de la luz hoy en España es muy alto, también es cierto que en la actualidad existen una gran infinidad de tarifas que te ofrecen interesantes opciones para que puedas ahorrar en el precio de la energía que pagas en tus facturas. Por ejemplo, los expertos de Companias-de-luz explican que existen comercializadoras que te ofrecen la luz a precio de coste, con un solo añadido: el correspondiente a la función de intermediación de la compañías. De esta forma te aseguras que pagas lo justo por el consumo energético, y solo añades una mensualidad que corresponde al servicio de la comercializadora. Un coste, por supuesto, que suele ser bajo y además no cambia en función del consumo de energía. Asi mismo, otra modalidad interesante suele ser las tarifas de discriminación horaria, que permiten al usuario ahorrar bastante en las facturas cuando se realiza el grueso del consumo en las horas promocionadas.
Ideas para optimizar el consumo
No solo se necesita pagar menos por la electricidad sino además conseguir un consumo eficiente. Con las siguientes ideas te podemos ayudar a conseguirlo:
- Cambia tus ventanas por unas nuevas de PVC o de aluminio, y a ser posible con doble acristalamiento. De esta forma, el aislamiento térmico será mucho mayor.
- Procura que los colores con los que pintes las paredes sean claros, ya que producen una mayor luminosidad, lo que permite que no tengas que encender la luz. Además, los colores claros dan una sensación de mayor espacio que los oscuros.
- Si tienes unos electrodomésticos antiguos, cámbialos por unos nuevos cuanto antes. Y es que con el uso, estos aparatos acaban gastando más energía que cuando son nuevos. Recuerda, además, que en la actualidad dispones de unas etiquetas energéticas en cada electrodoméstico que esté a la venta; por tanto,, ya sabrás de antemano cuál de ellos es el más eficiente y, por tanto, el más recomendable.
- Sustituye tus bombillas por unas nuevas de tecnología LED, ¡que además no producen calor en absoluto, tal y como explican los expertos de Companias-de-luz.com! Además, estas luces cambian de color y son mucho más duraderas que las tradicionales. En todo caso, es cierto que su coste es algo mayor que las normales, por lo que es recomendable que si no tienes un alto presupuesto, vayas cambiándolas conforme las antiguas se vayan fundiendo.
- Procura evitar el consumo fantasma. Para ello, lo mejor es que te asegures de que apagas completamente cualquier aparato electrodoméstico que hayas terminado de usar: por ejemplo, la televisión, el equipo de música, etc. Si quieres más información y conocer todos los inconvenientes que causa el consumo fantasma, no te pierdas este artículo.